Ofrecemos Servicios de Consultoría y transferencia de conocimiento en los siguientes temas:
`
STEM es un acrónimo inglés que significa: Science - Ciencia, Technology - Tecnología, Engineering - Ingeniería y Mathematics - Matemáticas y define una metodología y estrategia educativa donde se combinan estos cuatro (4) elementos en la misma sesión por medio de actividades lúdicas permitiendo que los estudiantes aprendan conceptos a través de la práctica de una manera divertida manteniendo la motivación y el interés sobre temas que pueden llegar a ser complejos. Podemos transferir las habilidades necesarias para que los profesores puedan utilizar este nuevo enfoque al interior de sus aulas.
Tenemos disponibles servicios de capacitación, a través de Talleres Prácticos, Cursos y/o Conferencias en los siguientes temas:
TITULO
Niños innovadores usando Design Thinking e Impresión 3D.
Mecatrónica Fácil para niños usando ESP8266 Nodemcu
App Inventor para niños (Aplicaciones Android)
Innovación y creatividad con Design Thinking
Cómo aplicar STEM en el aula de clases
Diseño e Impresión 3D Fáciles con Sketchup
IoT Fácil con ESP8266 Nodemcu
Mecatrónica Fácil con ESP8266 Nodemcu
Juegos para dispositivos móviles usando IONIC y Phaser 2
Técnicas de Inteligencia Artificial aplicables a Juegos
Inteligencia Artificial para aplicaciones móviles usando Tensorflow
DIRIGIDO A
Niños y jóvenes entre 8 y 18 años (estudiantes de primaria/secundaria)
Niños y jóvenes entre 8 y 18 años (estudiantes de primaria/secundaria)
Niños y jóvenes entre 12 y 18 años (estudiantes de primaria/secundaria)
Universitarios y profesionales o personal de cualquier rama
Profesores/Educadores o personal dedicados a actividades de enseñanza
Diseñadores y profesionales o personal dedicados al diseño y desarrollo de productos
Ingenieros y profesionales o personal relacionados con Tecnología, Hardware y/o Software
DURACIÓN
3 días
3 días
3 días
3 días
1 día
3 días
4 días
3 días
3 días
4 días
3 días
DESCRIPCION
Taller práctico donde los niños/jóvenes aprenderán cómo detectar problemas, identificar los afectados, determinar alcance y limitaciones de una solución, diseñar soluciones a través de técnicas de creatividad y generar un prototipo para probar la solución propuesta e iterar nuevamente para refinar.
Taller práctico donde los niños/jóvenes aprenderán a usar ESP8266 Nodemcu para crear soluciones mecatrónicas (con elementos electrónicos, mecánicos y software) que incluyan manejo de sensores y despliegue de información por medio de LEDs o pantallas. En el taller se maneja: sensor de temperatura, sensor de humedad, LED y pantalla LCD. Incluye material para desarrollo de los proyectos.
Taller práctico donde los niños/jóvenes aprenderán a usar App Inventor para desarrollar aplicaciones móviles para dispositivos Android
Taller práctico donde los asistentes aprenderán cómo detectar problemas, identificar los afectados, determinar alcance y limitaciones de una solución, diseñar soluciones a través de técnicas de creatividad y generar un prototipo para probar la solución propuesta e iterar nuevamente para refinar
Taller práctico donde los educadores aprenderán la metodología que les permita diseñar e implementar actividades STEM en las aulas de clase. Dado que la actividad es práctica el educador ejecuta la metodología con un tema propuesto.
Taller práctico donde los asistentes podrán aprender a usar Sketchup para realizar de manera sencilla modelos 3D, así mismo conocerán la impresión 3D: materiales, aplicaciones, características técnicas de las impresoras, etc y podrán aprender el proceso de llevar el modelo digital al mundo real a través de la impresión.
Taller práctico donde los asistentes podrán aprender usar ESP8266 Nodemcu para crear soluciones mecatrónicas las cuales incluyen captura de información por medio de sensores y despliegue de información por medio de pantallas LCD, guardando, recuperando y mostrando información en la nube (Cloud). Incluye material para desarrollo de proyectos.
Taller práctico donde los asistentes podrán aprender a usar ESP8266 Nodemcu para crear soluciones mecatrónicas las cuales incluyen captura de información por medio de sensores y despliegue de información por medio de pantallas LCD. Incluye material para desarrollo de proyectos.
Taller práctico donde los asistentes podrán aprender a usar IONIC e integrar la librería Phaser 2 para desarrollar juegos móviles híbridos usando Javascipt y HTML5.
Taller práctico donde los asistentes conocerán diversas técnicas para implementar Inteligencia Artificial a Juegos con el fin de poder crear un oponente capaz de reaccionar a la interacción con el jugador.
Taller práctico donde los asistentes podrán aprender a diseñar una solución de inteligencia artificial con una red neuronal usando Tensorflow, entrenarla, validarla y posteriormente integrarla en un aplicación móvil.
Ingenieros y profesionales o personal relacionados con Tecnología, Hardware y/o Software
Ingenieros y profesionales o personal relacionados con el desarrollo de juegos móviles
Ingenieros y profesionales o personal relacionados con el desarrollo de juegos móviles
Ingenieros y profesionales o personal dedicados a Inteligencia Artificial, o Inteligencia de Negocios