La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión directa o indirecta de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta a tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real (1). Contrario a lo que se podría suponer, este tipo de aplicaciones existe desde hace bastante tiempo, sus inicios datan de principios de los años 60. En un principio, para lograr desarrollar este tipo de solución se hacía necesario contar con dispositivos especiales (pantallas colocadas en lacabeza o displays colocados en la retina para mejorar la visualización, sensores y actuadores). Sin embargo, poco a poco, la potencia disponible en los nuevos dispositivos móviles "SMARTPHONES" y la cantidad de sensores con que cuentan (GPS, acelerómetro, giroscopio, brújula) los hace cada vez mas capaces de ser usados para proveer este tipo de aplicativo. Así que ahora han aterrizado en los móviles y por supuesto, empieza a hacerse popular. La importancia de este tipo de aplicaciones radica en la asistencia que pueden ofrecer a los usuarios, por ejemplo:
![]() ![]() (3) Puede que no sea algo de uso diario, pero si que nos puede ayudar cuando nos encontremos en lugares que conocemos poco (como cuando estamos de viaje) brindándonos información útil de forma tan sencilla como apuntar la cámara hacia el objeto del que queramos obtener datos adicionales. Ya existen aplicaciones disponibles de realidad aumentada para dispositivos móviles, de todas quizás la más conocida es "Layar" que está disponible para Android e iPhone. Otra aplicación es "Wikitude" (http://www.wikitude.org) que funciona en Android, iPhone y Symbian. Para aquellos interesados en desarrollar ese tipo de proyectos, aquí hay algo de información un poco más técnica:
Como funciona un sistema de Realidad Aumentada: Existen 2 tipos de sistemas, uno basado en capturas de visión 3D y otro en identificación de etiquetas. Para el primer tipo de sistemas, se usan sistemas de visión por computadora:
NOTA: Se hace uso de GPS, acelerómetro, brújula y giroscopio para saber la inclinación y ángulo con el que se hace la toma. ![]() Para el segundo tipo de sistemas, se usan etiquetas (marcas, que pueden ser código de barras o QR):
![]() ------------ REFERENCIAS: (1) Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Realidad_aumentada (2) http://espana.blog.nimbuzz.com/2010/04/28/realidad-aumentada-en-el-telefono-movil/ (3) http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/software/2009/10/07/188187.php Para comentarios: http://mevolucion.blogspot.com/2010/05/mevonegocios-realidad-aumentada-movil.html |
mevo-Blog >